Proyecto CNCS

Los futuros desarrollos del Catálogo se financiarán con cargo al presupuesto del ISCIII y, en su caso, con ayudas o subvenciones recibidas al efecto y se estudiarán e implementarán junto con el Comité Técnico.

A lo largo de estos años se han incorporado y actualizado los fondos de los centros participantes, se han creado nuevos registros bibliográficos de publicaciones periódicas, se han adquirido las licencias de las bases de datos fuente, se ha desarrollado una nueva versión del aplicativo con mejoras en el módulo de administración, se ha conectado con los dos principales sistemas automatizados de préstamo interbibliotecario más difundidos en España (GTBIB e ILL17) y se han incorporado más de 1000 carátulas de publicaciones. 

En 2018 con el objetivo de oficializar el apoyo del ISCIII a esta herramienta, y garantizar la propiedad de los datos, de la aplicación, de la marca CNCS y establecer las funciones del comité técnico se publica la Resolución, de 14 de junio de 2018, del Director del Instituto de Salud Carlos III sobre el funcionamiento y coordinación del Catálogo Nacional de Ciencias de la Salud.

El Catálogo Nacional de Publicaciones de Ciencias de la Salud tiene como objetivo la mejora continuada, por ello se contemplan los siguientes desarrollos en el plan del proyecto:

1.- Catalogación de otros materiales bibliográficos.

CNCS está preparado para empezar a cargar otros materiales bibliográficos como monografías, literatura gris, materiales especiales, etc.

2.- Mejora en la gestión de paquetes-e.

Posibilidad de cargar, activar y desactivar paquetes de revistas-e en grupo.

3.- Filtrado de fondos por año de publicación.

Ofrecer al usuario la posibilidad de buscar fondos teniendo en cuenta el año de publicación de la colección.

Para realizar sugerencias de mejora por favor enviar un correo a: CNCS

Impactos: 636